Intrusión de molares utilizando mini implantes: una revisión de literatura
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v14i2.1137Palabras clave:
Ortodoncia, Técnicas de movimento dental, OdontologíaResumen
La identificación y el tratamiento de pacientes que presentan pérdida de dientes posteriores son ocurrencias comunes en la práctica ortodóncica, especialmente en adultos. La principal causa de la extrusión dental es la pérdida prematura del elemento, junto con otros factores como hábitos perjudiciales, onicofagia y bruxismo. El factor principal que genera la necesidad de intrusión de molares es la pérdida de los dientes antagonistas, o en caso de exceso vertical anterior, lo que provoca la extrusión de dientes posteriores. En comparación con la intrusión de dientes anteriores, la intrusión posterior se vuelve más difícil debido al mayor volumen radicular de los molares y premolares. El propósito de este estudio es realizar una revisión de literatura que aborde las técnicas asociadas con la intrusión de molares utilizando mini-implantes. El objetivo es profundizar el conocimiento del ortodoncista sobre este tratamiento, destacando su relevancia en la práctica clínica de estos profesionales. El uso de molares con mini-implantes es una técnica bien establecida en la literatura con muchas posibilidades terapéuticas. Los mini-implantes permiten obtener un sistema de anclaje eficaz y con gran aplicabilidad clínica, ayudando al ortodoncista en la intrusión de molares, una condición muy común en la rutina clínica, especialmente en pacientes adultos.