Tratamiento de la no extracción biprotésica de Clase I com mini-implantes: informe de um caso
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v12i3.1244Palabras clave:
Implantes dentales, Maloclusión, OdontologíaResumen
La maloclusión de Clase I se caracteriza por una relación anteroposterior normal de los molares, comúnmente encontrada en asociación con protrusión bimaxilar de los dientes anteriores. La biprotrusión es la condición en la que los dientes anteriores del maxilar y la mandíbula del paciente sobresalen bucalmente. Esta condición deja al paciente más expuesto al traumatismo dental y compromete la estética facial. Para solucionar este tipo de maloclusión, pueden estar indicadas las extracciones de primeros o segundos premolares o el tratamiento sin extracciones mediante anclaje esquelético. Una de las opciones de tratamiento que ha sido bien aceptada para este tipo de casos, sin extracciones, es la retracción realizada con el anclaje de mini-implantes. Este informe de caso presenta el tratamiento de ortodoncia de una maloclusión de Clase I con biprotrusión dental en un paciente de 27 años. La metodología se realizó a través de una investigación aplicada a los artículos de los sitios web PudMed y SciELO. El objetivo de este trabajo es tratar la protrusión bimaxilar y el desplazamiento de la línea media con la retracción de la batería anterior con minitornillos, sin extraer dientes, ya que la paciente se negó a someterse a una nueva cirugía debido a la parestesia mandibular bilateral causada por una extracción del tercer molar anterior. Por lo tanto, concluimos que el uso de mini-implantes como anclaje ortodóntico se ha convertido en un método muy eficaz con resultados de planificación predecibles, que ayuda a los ortodoncistas. El uso de mini-implantes en pacientes de Clase I con protrusión bimaxilar simplifica el tratamiento al proporcionar un anclaje absoluto en la retracción masiva de los dientes anteriores.