Mejora de la proporción del tercio inferior del rostro mediante la técnica lip lift
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v12i3.1247Palabras clave:
Labio, Técnicas cosméticas, AutoimagenResumen
El aumento de la influencia mediática, la estandarización de los modelos de belleza y la búsqueda de la mejora de la autoestima, propiciaron una mayor demanda de procedimientos estéticos por parte de los pacientes. El lip lift surge en este contexto, y consiste en reducir la distancia entre la base del ala de la nariz y la concavidad superior del labio inferior. Puede tener indicaciones tanto estéticas como terapéuticas, en los casos en que este aumento de piel en el tercio inferior de la cara sea mucho mayor que en los otros tercios, pacientes de mayor edad o donde no haya aparición de dientes y labios superiores poco evidentes. El procedimiento en sí no deja como consecuencia una cicatriz antiestética, ya que se realiza en buen contacto con el borde inferior de la nariz, lo que favorece un excelente pronóstico. El objetivo de este estudio fue presentar un caso clínico sobre la disminución de la distancia del tercio medio inferior del rostro del paciente y consecuentemente una mayor apariencia de los dientes superiores durante la sonrisa, utilizando la técnica lip lift.