Corrección de mordida profunda con mini implante dental: una revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v14i3.1254Palabras clave:
Ortodoncia, Sobremordida, MaloclusiónResumen
La mordida profunda, también conocida como sobremordida, es un tipo de maloclusión dental en la que los dientes superiores cubren completamente a los inferiores, es decir, cuando existe un solapamiento vertical, generalmente mayor a 2 mm, entre las dos arcadas en posición de oclusión. Esta condición es visible en la región anterior y puede cambiar el perfil de las personas. Requiere de un diagnóstico diferencial y una planificación específica. Esta maloclusión se encuentra fácilmente tanto en pacientes adultos como en niños. Los factores etiológicos pueden ser esqueléticos, dentales o ambos asociados. Los mecanismos convencionales para la corrección de la sobremordida, aunque más viables para el paciente, son muy complejos y tienen efectos secundarios importantes, incluido un anclaje insatisfactorio. En este caso, los mini implantes han demostrado una gran eficacia en el tratamiento, principalmente porque ofrecen un anclaje esquelético satisfactorio y hacen que la intrusión de estos elementos sea un procedimiento más sencillo, desde el punto de vista mecánico. El objetivo de este artículo es describir cómo corregir una mordida profunda, mediante el uso de mini implantes dentales como anclaje en el movimiento intrusivo anterior superior e inferior. Se concluyó que los mini implantes dentales, bien utilizados e indicados, presentan resultados satisfactorios para la corrección de mordidas profundas.