Quiste óseo traumático en un niño: reporte de un caso clínico

Autores/as

  • Priscila Alves Torreão
  • Jener Gonçalves de Farias
  • Antonio Varela Câncio
  • Aise Cleise Mota Mascarenhas
  • Júlia Maria Benites de Jesus
  • Girlane Pereira de Oliveira
  • Lorena Rodrigues Souza
  • Manuela Valverde Fernandes

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v12i2.1109

Palabras clave:

Quistes óseos, Enfermedades del desarrollo óseo, Enfermedades maxilomandibulares

Resumen

El objetivo de este artículo es reportar un caso de quiste óseo traumático en un niño, desde su diagnóstico, así como la etapa de abordaje quirúrgico ligado a la literatura. El quiste óseo traumático (TOC) está clasificado según la Organización Mundial de la Salud como perteneciente al grupo de las lesiones óseas, y actualmente su etiopatogenia es mejor explicada por la teoría del trauma-hemorragia. Lo que diferencia al TOC de los quistes verdaderos es la ausencia de revestimiento epitelial, siendo considerados pseudoquistes. El diagnóstico suele realizarse durante el examen radiográfico, y la mayoría de las veces se comportan asintomáticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-20

Cómo citar

Torreão, P. A., Farias, J. G. de, Câncio, A. V., Mascarenhas, A. C. M., Jesus, J. M. B. de, Oliveira, G. P. de, Souza, L. R., & Fernandes, M. V. (2025). Quiste óseo traumático en un niño: reporte de un caso clínico. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 12(2), 139–44. https://doi.org/10.46875/jmd.v12i2.1109

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico