Aparato de ortodoncia de autoligado en el tratamiento de la maloclusión Clase III: reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v12i2.1111Palabras clave:
Maloclusión de Angle Clase III, Prognatismo, Aparatos ortodóncicos fijosResumen
El objetivo de este estudio es presentar y discutir un caso clínico en el que se realizó tratamiento compensatorio a un paciente con mordida cruzada anterior y posterior bilateral, Clase III de relación molar, con arcada superior atrésica y arcada inferior dilatada. Para realizar el tratamiento se utilizó aparato fijo de autoligado pasivo tipo Damon Q, alambres termoactivados, TMA y Acero Inoxidable, elásticos intermaxilares 1/8”, 3/16” y 5/16”. Las metas propuestas se lograron con buenos resultados. Después de 1 año y 3 meses de tratamiento, se obtuvo un aumento del ángulo ANB de 0.45 grados, overjet y overbite ideales, corrección de la mordida cruzada anterior y posterior y mejoría del perfil tegumentario. Por lo tanto, el uso correcto de los elásticos intermaxilares para el descruce de mordida, la mecánica de Clase III y también para la Intercuspidación fue fundamental. Se concluye que la conducta de la paciente en mención fue satisfactoria mediante el uso de un aparato de autoligado pasivo, con la secuencia correcta de alambres de ortodoncia y elásticos intermaxilares, dado que fue muy colaboradora en el uso de accesorios y elásticos.