El método MARPE: una revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v14i2.1138Palabras clave:
Ortodoncia, Maloclusión, OdontologíaResumen
Las maloclusiones como la mordida cruzada, la deficiencia transversal del maxilar y el apiñamiento dental afectan a pacientes de todas las edades y clases sociales, y existen diversas formas de tratamiento que podemos utilizar. Sin embargo, con el avance de la odontología, nuevas técnicas de expansión como la expansión rápida del maxilar asistida por mini implante (MARPE) nos ofrecen ventajas en términos de eficiencia y control biomecánico, permitiendo la aplicación de fuerzas controladas para la expansión maxilar. El objetivo de este estudio es realizar una revisión de literatura exhaustiva sobre el uso de la técnica MARPE, informando sus principales aspectos de tratamiento, indicaciones clínicas, ventajas y desventajas. Estudios demuestran que MARPE, en comparación con otros dispositivos de expansión, es capaz de reducir los riesgos de lesiones en los tejidos, incluidos los dentales, al evitar la inclinación de los dientes posteriores y realizar únicamente la expansión a nivel óseo. Basándonos en los estudios, concluimos que MARPE es una alternativa de tratamiento efectiva y con menos efectos secundarios para maloclusiones relacionadas con la maxila en pacientes adultos.