Protocolo terapéutico para el melasma: combinación de antioxidantes orales, peelings químicos y activos intradérmicos: reporte de un caso

Autores/as

  • Amanda Letícia Pinto Pereira
  • Josyenne Maria de Sousa Silva Portal
  • Márcia Gonçalves Marques
  • Raiza Falcão da Silva Resque

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v14i2.1145

Palabras clave:

Melanosis, Ácido tranexámico, Piel

Resumen

El melasma es un cambio común, clínicamente caracterizado como una hiperpigmentación pardusca de la piel, resultante de una falta de control en la producción de melanina. Esta enfermedad tiene una naturaleza refractaria y una etiopatogenia diversa, compleja y aún no completamente comprendida, lo que hace que su tratamiento sea un desafío. Se sabe que la exposición a las radiaciones UVA y UVB es un factor etiológico importante, haciendo que las áreas de exposición, sin la protección adecuada, sean más susceptibles a la aparición de manchas, siendo el rostro una zona de predilección, trayendo malestar estético y emocional al paciente. Los tratamientos propuestos son diversos y van desde manipulaciones locales sobre la piel afectada, intervenciones sistémicas con comprimidos orales hasta orientaciones sobre cambios de estilo de vida. Este artículo es un reporte de un caso en el que se propuso un protocolo de tratamiento para el melasma mediante Polypodium leucotomos vía oral, peeling químico con ácido retinoico e intradermoterapia con ácido tranexámico. Se observó un ablandamiento del melasma y una mejora en la calidad general de la piel.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-02-11

Cómo citar

Pereira, A. L. P., Portal, J. M. de S. S., Marques, M. G., & Resque, R. F. da S. (2025). Protocolo terapéutico para el melasma: combinación de antioxidantes orales, peelings químicos y activos intradérmicos: reporte de un caso. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 14(2), 106–12. https://doi.org/10.46875/jmd.v14i2.1145

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico