Tomografía computarizada y sus aplicaciones en Odontología - revisión de la literatura

Autores/as

  • André Luís de Oliveira
  • Fabrício Abel Paganini

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v14i3.1265

Palabras clave:

Tomografía computarizada por rayos X, Odontología, Diagnóstico por imagen

Resumen

La tomografía computarizada ha tenido un gran auge en los últimos años entre los odontólogos, debido a la llegada de la tomografía computarizada de haz cónico, que fue fabricada para exámenes de cabeza y cuello y puede presentar imágenes en cortes y en tres dimensiones, lo que hace que su visualización sea más fácil. libre de superposiciones y distorsiones, y ofrece grandes ventajas en relación a otros exámenes complementarios existentes, destacándose en muchos aspectos respecto a otros exámenes y con aplicabilidad en diversas áreas odontológicas, como la Implantología, Periodoncia, Cirugía Oral, Endodoncia, Ortodoncia y su aplicabilidad más novedosa que es el prototipado rápido, que es la fabricación de biomodelos 3D mediante tomografía computarizada. La precisión de la tomografía computarizada de haz cónico está comprobada en varios estudios que demuestran su eficiencia para diagnosticar siempre con alta fidelidad de la región anatómica examinada y calidad de imagen con una dosis de radiación relativamente baja en comparación con la tomografía computarizada convencional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Oliveira, A. L. de, & Paganini, F. A. (2025). Tomografía computarizada y sus aplicaciones en Odontología - revisión de la literatura. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 14(3), 109–17. https://doi.org/10.46875/jmd.v14i3.1265

Número

Sección

Revisión de Literatura