Flujo de atención en prótesis dentales en tiempos de Covid-19: un estudio de revisión
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v10i3.522Palabras clave:
Prostodoncia, Prótesis dental, Infecciones por coronavirusResumen
Describir el flujo de atención, especialmente las ocurrencias de emergencias y urgencias más relacionadas con la planificación, ejecución y mantenimiento de la atención odontológica relacionada con la prótesis dental, dado el contexto de Covid-19. El diseño elegido fue una revisión de la literatura tipo narrativo. La búsqueda de artículos se realizó de forma digital, en la Biblioteca Virtual en Salud, Biblioteca Electrónica Científica en Línea y en las bases de datos Google Scholar, utilizando los siguientes descriptores: Prostodoncia; Prótesis Dentales, Planificación de Prótesis Dentales; Infecciones por Coronavirus; Atención de Urgencias. Se incluyeron publicaciones relacionadas con los objetivos enumerados en esta investigación, artículos en portugués o inglés, publicados en los últimos 10 años, disponibles en texto completo. Se excluyeron los artículos duplicados. De acuerdo al análisis de la literatura revisada, el diseño más recurrente de publicaciones fueron guías, protocolos de servicio y artículos científicos. Se pudo señalar que las urgencias más presentes en la atención odontológica relacionadas con las prótesis dentales fueron la inadecuación de la fractura/rotura de dentaduras postizas parciales/totales removibles o incluso dentaduras postizas temporales y permanentes. Con respecto a los procedimientos indicados, el ajuste/rebasado, control de sangrado, provisional adaptación, además de cementación, fueron los más reportados. Entre las medidas para minimizar su ocurrencia, la prevención con una cuidadosa anamnesis y la cuidadosa instalación de diferentes tipos de prótesis debe estar presente en la rutina de los cirujanos dentistas desde la pandemia, provocada por Covid-19.