Amelogénesis imperfecta: una guía basada en la revisión de la literatura para el diagnóstico y el tratamiento
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v10i3.532Palabras clave:
Amelogénesis, Esmalte dental, OdontologíaResumen
La amelogénesis imperfecta (AI) es un trastorno hereditario que altera la formación del esmalte de los dientes al exhibir los cambios en la calidad y cantidad del esmalte. Las variedades de presentaciones clínicas van desde hipoplásicas, hipomaturación hasta hipocalcificadas con la combinación de diferentes mutaciones genéticas. Puede presentarse tanto en dentición temporal como permanente. El diagnóstico de AI depende de la correlación clínico-patológica al excluir otros trastornos estructurales del esmalte como la fluorosis y la hipoplasia cronológica. Por lo tanto, el conocimiento de la AI está relacionado con sus características clínicas, los hallazgos radiológicos e histológicos, las mutaciones genéticas y las opciones de tratamiento son de suma importancia durante el manejo de la AI. El siguiente artículo de revisión abordará las perspectivas de diagnóstico y manejo de la AI.