Osteoma periférico del ángulo mandibular: revisión de la literatura asociado a reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v10i3.534Palabras clave:
Osteoma, Mandíbula, Síndrome de GardnerResumen
El osteoma se considera una lesión benigna, localizada a lo largo del esqueleto facial craneal, de etiología controvertida, por innumerables explicaciones relacionadas con su origen, se presenta a cualquier edad y sin predilección por el sexo, pueden ser solitarias o múltiples y estar asociadas a síndromes. El diagnóstico se realiza mediante examen clínico, asociado a exámenes de imagen e histopatológicos. El tratamiento del osteoma dependerá de su tamaño relacionado con la desfiguración facial y posible vergüenza, que consiste en la extirpación quirúrgica y modelado de la osteotomía. El propósito de este artículo es presentar un caso clínico de osteoma periférico causante de asimetría facial en el ángulo mandibular de una mujer de 45 años sin evidência clínica (al momento de la exploración) de manifestaciones intestinales y cutáneas por lo que se estableció que la lesión no estaba asociada. Síndrome de Gardner. El tiempo de evolución del cambio estético y funcional es impreciso según el paciente; sin embargo se notó por las grandes dimensiones alcanzadas, la asimetría facial fue determinante en la búsqueda de una intervención quirúrgica para su resolución, lo que nos llevó a presentar el caso clínico y a revisar los casos publicados sobre osteomas periféricos no sindrómicos del ángulo mandibular en la literatura.