Área crítica y subcrítica de prótesis de implantes
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v11i1.626Palabras clave:
Implantes dentales, Prótesis dental, OdontologíaResumen
En la práctica de la Implantología, para proporcionar al paciente un implante similar al diente natural, es necesario definir contornos gingivales naturales y armónicos. Estos contornos conforman el área crítica y subcrítica del perfil de emergencia, que influyen en los aspectos estéticos de la prótesis sobre el implante, afectando el perfil de partes blandas y la estabilidad del margen gingival. El objetivo de la investigación fue analizar qué tratan los estudios científicos localizados en áreas críticas y subcríticas de la prótesis implantológica, realizando una revisión de la literatura cualitativa y descriptiva de los estudios publicados entre 2009 y 2020, abordando definiciones de áreas críticas y subcríticas, su ubicación así como la atención que se les debe dar antes, durante y después de la colocación del implante, en el seguimiento de los resultados. Se concluyó que las áreas críticas y subcríticas de la prótesis del implante son importantes para su estabilidad, y dependen de la correcta manipulación de los tejidos blandos y duros para que los contornos estén bien definidos y así se logre el éxito del procedimiento.