Estudio de la radiopacidad de los cementos de obturación endodontica realizado con un sistema digital

Autores/as

  • Silvia Veronica Vallejo Lara
  • Adriana Rodrigues de Freitas-Aznar
  • Fabio Duarte da Costa Aznar

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.874

Palabras clave:

Materiales de obturación del conducto radicular, Medios de contraste, Radiografía dental digital

Resumen

En el presente estudio se evaluó la radiopacidad de cinco cementos de obturación endodónticos por medio de radiografías digitales con el uso de un sensor y software, permitiendo la adquisición de imágenes de forma instantánea y digitalizadas. Los cementos obturadores estudiados fueron: AH Plus, Top Seal, AD Seal, Sealapex y Endomethasone N. Se confeccionaron tres placas acrílicas de 1 milímetro de espesor, con seis agujeros redondos de 5 mm de diámetro, donde se colocaron los cementos obturadores, como grupo control se utilizó la gutapercha. Las placas de acrílico fueron radiografiadas con un sistema radiográfico digital con un tiempo de exposición de 0.8 segundos, a una distancia de 40 cm, las imágenes fueron capturadas y archivadas en formato digital, para el análisis se utilizó el software Image Tool for Windows v.3.00, en un área estandarizada de 3000 píxeles. Con los valores en píxeles se midió la radiopacidad, siendo la radiopacidad media de los cementos endodónticos analizados en orden decreciente la siguiente: AH Plus, Endomethasone N, Top Seal, AD Seal y Sealapex. Todos los cementos mostraron radiopacidad mayor que la dentina, y solo AH Plus tuvo valores superiores a la gutapercha.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-04

Cómo citar

Vallejo Lara, S. V., Freitas-Aznar, A. R. de, & Aznar, F. D. da C. (2024). Estudio de la radiopacidad de los cementos de obturación endodontica realizado con un sistema digital. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(3), 9–14. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i3.874

Número

Sección

Investigaciones Básica y Aplicada