Tratamiento de recesiones generalizadas Miller Clases I y II y Cairo RT1 en maxilar mediante injerto de tejido conectivo subepitelial tunelizado - reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.46875/jmd.v13i2.924Palabras clave:
Periodoncia, Recesión gingival, MicrocirugiaResumen
Se sabe que las recesiones gingivales se encuentran con mucha frecuencia en la población, generalmente asociadas a hipersensibilidad dentaria, lesiones cervicales no cariosas, placa bacteriana, cepillado traumático y hábitos parafuncionales, interfiriendo directamente en la calidad de vida de los pacientes. Una opción de tratamiento muy predecible y utilizada actualmente son los injertos de tejido conectivo subepitelial asociados a la tunelización, lo que hace que la técnica sea mínimamente invasiva, reduce la morbilidad y maximiza los resultados. En este sentido, el objetivo de este estudio es reportar un caso de injerto de tejido conectivo subepitelial asociado a la técnica de tunelización para el tratamiento de recesiones Clases I y II de Miller y recesiones tipo 1 de Cairo, generalizadas en maxilar. Con seguimiento de 6 meses. Sin embargo, el injerto de tejido conectivo subepitelial asociado a la tunelización para el tratamiento de las recesiones Clases I y II de Miller y tipo 1 de Cairo fue efectivo, resultando en ganancia de altura y grosor gingival.