Los retos de las mejores zonas para la instalación de miniimplantes

Autores/as

  • Heitor Rolim Ruotolo
  • Nubia Idalete Alves Dantas

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v12i2.1091

Palabras clave:

Implantes dentales, Estética, Odontología

Resumen

El uso de un dispositivo de anclaje en ortodoncia no es reciente, con los primeros estudios publicados en 1945, sin embargo, fue solo a partir de la década de 1960 que esta técnica tuvo un mayor foco de investigación, evolucionando estos dispositivos a los mini-implantes que se utilizan actualmente. Este estudio tiene como objetivo dilucidar las principales áreas de uso de mini-implantes y los desafíos que enfrentan los profesionales en la instalación de estos dispositivos. Utilizando una base de datos digital, llevamos a cabo una revisión exhaustiva de la literatura. Entre los estudios encontrados, notamos que existe una alineación entre los autores en cuanto a las mejores áreas para ser utilizadas, así como las complicaciones que pueden ocurrir y la prevención de estas intercurrencias. Es de fundamental importancia que el cirujano dentista conozca las principales áreas de instalación de mini-implantes así como las complicaciones que puede generar y cómo prevenir y tratar estas complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-20

Cómo citar

Ruotolo, H. R., & Dantas, N. I. A. (2025). Los retos de las mejores zonas para la instalación de miniimplantes. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 12(2), 3–13. https://doi.org/10.46875/jmd.v12i2.1091

Número

Sección

Revisión de Literatura