Aparato de propulsión mandibular en dentición permanente: una revisión de la literatura

Autores/as

  • Karim Diane Vanin
  • Weber Adriano Nogueira
  • Nara Cristina Alves Camarana

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v12i3.1238

Palabras clave:

Maloclusión Clase II de Angle, Dentición permanente, Aparatos ortodóncicos

Resumen

La Clase II de Angle es la maloclusión más frecuente en Ortodoncia, y puede ocurrir por prognatismo maxilar, deficiencia mandibular o una combinación de ambas, destacándose en la mayoría de los casos la deficiencia mandibular. La corrección de problemas esqueléticos es una de las formas de tratar esta afección y, para ello, podemos encontrar dispositivos que actúan como propulsores mandibulares. Este artículo, a través de una revisión bibliográfica, tiene como objetivo describir la historia, indicaciones, fabricación, instalación y uso del aparato de propulsión mandibular, con el fin de corregir la Clase II dental en la dentición permanente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Vanin, K. D., Nogueira, W. A., & Camarana, N. C. A. (2025). Aparato de propulsión mandibular en dentición permanente: una revisión de la literatura. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 12(3), 119–27. https://doi.org/10.46875/jmd.v12i3.1238

Número

Sección

Revisión de Literatura