Tratamiento de la reducción de grasa submental con el uso de ácido desoxicólico: revisión de la literatura

Autores/as

  • Karoline Morgana Lucena de Moraes
  • Nicole Vasconcelos de Moraes de Paiva
  • Jacy Leite Mattos
  • João Amaury Francês Brito

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.767

Palabras clave:

Ácido desoxicólico, Lipólisis, Estética

Resumen

Uno de los procedimientos estéticos más solicitados en el ámbito de la armonización orofacial es la reducción de la grasa submentoniana (mentón y cuello). Un tratamiento no invasivo ampliamente utilizado es el uso de ATX-101 (ácido desoxicólico). Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es abordar el uso de ATX-101 en la grasa submentoniana. Para ello, se realizó una encuesta sobre el tema, utilizando artículos indexados en la base de datos científica PubMed en los últimos cinco años, seleccionando un total de 21 artículos que cumplieron con el propósito de esta revisión. Se concluyó que el uso de ácido desoxicólico representa un método no quirúrgico innovador para tratar la grasa no deseada del área submentoniana, pero requiere un conocimiento completo de la anatomía facial para su aplicación. La literatura reportó los siguientes efectos adversos locales más comunes en el uso del ATX-101: edema, hematoma, dolor, entumecimiento, eritema, parestesia y endurecimiento de la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

Moraes, K. M. L. de, Paiva, N. V. de M. de, Mattos, J. L., & Brito, J. A. F. (2023). Tratamiento de la reducción de grasa submental con el uso de ácido desoxicólico: revisión de la literatura. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(2), 58–66. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.767

Número

Sección

Revisión de Literatura