Lipólisis enzimática de papada con ácido desoxicólico

Autores/as

  • Suzana Ferreira da Silva

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.770

Palabras clave:

Grasa subcutânea, Lipólisis, Estética

Resumen

La apariencia facial va más allá de la estética, pero también revela bienestar físico y emocional, juventud y confianza en uno mismo. Los procedimientos estéticos parecen restablecer la armonía facial y la belleza natural con tratamientos no invasivos. El labio enzimático de la papada es uno de esos procedimientos que le da al paciente una reducción del volumen de tejido adiposo submentoniano junto con la corrección de la forma facial de esta región. Por tanto, el presente estudio tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura sobre este procedimiento en el que se utilizó ácido desoxicólico. Se pudo identificar que el tratamiento de reducción de grasa submentoniana a partir de desoxicolato de sodio, producto aceptado por la FDA, es un procedimiento efectivo, capaz de reducir el volumen adiposo y dar elasticidad al tejido, seguro, con pocos efectos secundarios y rápido. Su mecanismo de acción se debe a la degradación de los adipocitos presentes en la dermis, impidiendo que produzcan y almacenen grasa en su interior. Además, se provoca un proceso inflamatorio local que, además de otros efectos, provoca una estimulación de la producción y deposición de colágeno. Aún así, es importante resaltar la necesidad de un conocimiento anatómico completo de la región en la que se trabaja y el conocimiento de técnicas y materiales probados como seguros para su realización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

Silva, S. F. da. (2023). Lipólisis enzimática de papada con ácido desoxicólico. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 11(2), 80–5. https://doi.org/10.46875/jmd.v11i2.770

Número

Sección

Revisión de Literatura