Lifting facial con hilos no reabsorbibles

Autores/as

  • Priscilla Magalhães de Souza
  • Hellen Kacia Matias da Silva

DOI:

https://doi.org/10.46875/jmd.v13i2.927

Palabras clave:

Estética, Cara, Rejuvenecimiento

Resumen

El equilibrio entre las estructuras faciales es crucial para una apariencia armónica. Con el envejecimiento, este equilibrio se pierde, ya que se producen cambios de volumen, forma, posición y consistencia entre hueso, músculo, grasa y piel. Una alternativa para el reposicionamiento no invasivo de estructuras faciales es el lifting transcutáneo con hilos no reabsorbibles, ya que simplifican el procedimiento quirúrgico, no favorecen la cicatrización y tienen un bajo índice de complicaciones. Esta técnica está indicada para pacientes que no deseen someterse a una cirugía abierta convencional y que presenten un grado leve de ptosis. En este estudio contamos con el reporte de caso de una paciente de 59 años que se quejaba de apariencia cansada luego de someterse a un procedimiento de liposucción submandibular, en donde se sugirió un lifting con hilos no reabsorbibles como una técnica alternativa menos invasiva que la convencional. Cirugía de estiramiento facial. Las suturas no reabsorbibles son una opción para el reposicionamiento de estructuras faciales, ya que simplifican el procedimiento quirúrgico, no dejan cicatrices y tienen un bajo índice de complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-12

Cómo citar

Souza, P. M. de, & Silva, H. K. M. da. (2024). Lifting facial con hilos no reabsorbibles. Journal of Multidisciplinary Dentistry, 13(2), 129–34. https://doi.org/10.46875/jmd.v13i2.927

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico